La imagen que se tiene de Colombia en el exterior no es la mejor. Como lo afirma Henry Monroy, estudiante de la Universidad Sergio Arboleda, en su artículo "La imagen de Colombia en el exterior ha sido uno de los activos más golpeados en la historia del país."(Henry, 2007), pero así mismo deja claro que "Colombia posee innumerables valores que son fuente de muchas noticias positivas. Y no hay que olvidar que se debe estar atento a las acciones de las fuerzas del Estado en procura de cumplir con las medidas y proteger los derechos humanos. De esta manera la imagen del país estará cada día en mejores posiciones en el ámbito internacional."(Henry, 2007), con esto podemos ver la magnitud de lo que ocurre en el exterior y aunque muchas de las cosas dichas aquí ya no son del todo ciertas, la imagen de Colombia ya esta en la imagen de las personas y es muy difícil cambiar eso.
Por otro lado la cancillería de Colombia ha creado un programa que se llama Promoción de Colombia en el exterior, con el objetivo de fortalecer las relaciones internacionales y mejorar la percepción de la imagen del país en el exterior, a través de diferentes actividades culturales que favorezcan el conocimiento de las expresiones de la diversidad de Colombia por parte de los extranjeros.
 |
Imagen |
Durante el año 2012 el Plan de Promoción de Colombia en el Exterior desarrolló 185 actividades culturales en cine, música, literatura, artes visuales, artes escénicas, académica y encuentros deportivos en 59 países con el objeto de proyectar una imagen positiva del país, fortaleciendo especialmente las relaciones con los países de América Latina y el Caribe, Asia y el Pacifico a través de la consolidación de la diplomacia cultural, educativa y deportiva como herramienta de promoción del diálogo de Colombia con la comunidad internacional. Se desarrollaron actividades culturales del Plan de promoción de Colombia en el exterior en países como Namibia, Mozambique, Botsuana, Azerbaiyán, Kazajstán, Filipinas, Vietnam, Singapur, Myanmar y Marruecos. Estos dos panoramas de las visiones que se tiene de Colombia nos deja ver lo que realmente se esta haciendo con la imagen del país, es cierto que gracias a las guerras que se han existido, el país tenga la imagen que tiene, pero es más importante aún lo que se ha mejorado a partir de eso problemas, y cómo se ha ido recuperando el país después de tanto sufrimiento. Pero el problema radica en que no nos hemos tomado el trabajo de establecer esa buena imagen de lo que es Colombia realmente, su cultura, sus tradiciones, su progreso, su futuro; en cambio no superamos aquellas épocas que nos marcaron y que no logramos dejar atrás.
REFERENCIAS
Monroy, H. (2000-2007). Altus en linea. Obtenido de Altus en línea :
http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/imagen-colombia.htm
Cancillería. (30 de enero
de 2013). Promoción de Colombia en el exterior. Obtenido de Ministerio
de relaciones exteriores:
http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/informe-ejecutivo-2012-promocion-col-exterior.pdf
imagen: https://www.google.com.co/search? q=colombia+en+el+exterior&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=Wes8U4z-H- eysQTlpICYCQ&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667#imgdii=_
Esta entrada es excelente. Hay que luchar por cambiar la imagen negativa de nuestro país. Imagen que muchas veces nosotros mismos nos hemos encargado de construir. Por otra parte, la información que se presenta como el trabajo hecho desde la cancillería lo desconocía. Muy buena entrada.
ResponderEliminarComentado: Andrés Felipe Llano